Categories
News Reports on Transitional Justice in Peru

Wola y Cejil expresan preocupación por eventual revisión de condena a Fujimori

16:57. Lima, feb. 24. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) expresaron hoy su preocupación por el pedido de la defensa de Alberto Fujimori de revisar la sentencia aplicada al exmandatario.

.

16:57. Lima, feb. 24. La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) expresaron hoy su preocupación por el pedido de la defensa de Alberto Fujimori de revisar la sentencia aplicada al exmandatario.

.

Foto:ANDINA/archivo
Foto:ANDINA/archivo
Foto:ANDINA/archivoAmbos organismos especializados en la defensa de los derechos humanos emitieron un pronunciamiento conjunto donde recuerdan que la condena a Fujimori expedida por la Corte Suprema, si bien apeló al tema de la lesa humanidad, se basó en los delitos por los que su similar chilena autorizó la extradición correspondiente.

El argumento del abogado de Fujimori para pedir la revisión del fallo es que el exmandatario no ha sido sentenciado por la justicia peruana por los ilícitos por los que se le extraditó desde Chile, en 2007.

Al respecto, la directora del Cejil, Viviana Krsticevic dijo que este proceso fue considerado “ejemplar” por la comunidad internacional al haberse llevado a cabo “de manera justa imparcial y con pleno respecto al debido proceso y los derechos del acusado”.

La condena judicial a Fujimori ha sido materia de pronunciamientos desde la Corte Interamericana de Derechos Humanos, recuerda el comunicado de Wola y Cejil.

En tal sentido, Jo-Marie Burt, asesora principal de WOLA, pidió que “cualquier recurso judicial que cuestione la condena contra Fujimori sea considerado en el marco de las obligaciones internacionales de Perú y en apego a los principios de imparcialidad y debido proceso para todas las partes”.

Ambas entidades también hacen referencia en el documento a declaraciones de Javier Villa Stein, presidente de la Sala Permanente de la Corte Suprema; ente que vería el anunciado pedido de revisión.

Se recuerda que el mencionado magistrado ha señalado a una radio local que “da la razón” al argumento de que Fujimori no fue extraditado por el delito expreso de lesa humanidad.

(FIN) FGM/ ASH

Publicado por ANDINA – Agencia Peruana de Noticias, el 24 de febrero de 2014